 |
Fotografía- Marianny Marín. |
En el año 1935 se crea el Aeropuerto de Coro y comienza a funcionar el 21 de mayo de 1937, administrado por el Ministro de Guerra y Marina según decreto, el Ministro Luis G. Piebir, se afilia con líneas Internacionales como Panamericana, K.L.M. y las Venezolanas Aeropostal.
En la época de 1952, se construyó el Terminal Aéreo, bajo el mandato del General Marcos Pérez Jiménez. En la época de los 60, se construyeron las pistas 0927 y 0527.
En el año 1970, se instaló el balizaje para permitir operaciones nocturnas, en el año 1980 se comienza a modernizar el Aeropuerto de Coro, cambiándole el nombre por AEROPUERTO INTERNACIONAL “JOSÉ LEONARDO CHIRINO”.
El 1º de Agosto de 1996, se crea el Instituto Autónomo Estadal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, distinto e independiente del Físico Estadal, que se denomina: INSTITUTO AUTÓNOMO AEROPUERTOS DEL ESTADO FALCÓN (I.A.E.F.), adscrito al despacho del Gobernador.
El 25 de Septiembre de 1996, el Ministro de Transporte y Comunicaciones actual Ministerio de Infraestructura (MINFRA), transfiere a la Gobernación del Estado Falcón, la administración y mantenimiento de los Aeropuertos “José Leonardo Chirino” y “Josefa Camejo”, ubicados en los Municipios Miranda y Los Taques, respectivamente. En este momento la Gobernación a través del Instituto Autónomo Aeropuertos del Estado Falcón, asumió los servicios transferidos de administración y mantenimiento de los Aeropuertos antes identificados, se comprometen a realizar con sus propios recursos los servicios, previsiones y
conservación del buen estado de las instalaciones aeroportuarias.
En Septiembre de 1996, se crea el Instituto Autónomo de Aeropuertos del Estado Falcón (I.A.E.F.), siendo las 12:00 m., presentes en la ciudad de Coro, Estado Falcón, la República de Venezuela, por órgano del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, que en lo sucesivo se denominará El Ministerio, representado en este acto por el ciudadano Moisés Orozco Graterol, Venezolano, mayor de edad, domiciliado en Caracas, en su carácter de Ministro de Transporte y Comunicaciones, según se evidencia del Decreto Nº 1.403 de fecha 15 de Julio de 1996, publicado en Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 36.000 de fecha 15 de Julio de 1996, actuando de conformidad con el artículo 20, ordinal 14, y artículo 33, ordinal 5 de la Ley Orgánica de la Administración Central, en concordancia con lo previsto en el artículo 11, ordinal 5 de la Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público por una parte y por la otra la Gobernación del Estado Falcón, que en lo sucesivo se denominará La Gobernación, de acuerdo con lo previsto en el Artículo 17 de la Ley por la cual el Estado Falcón asume la administración y mantenimiento de los Aeropuertos Públicos de uso comercial ubicados en su Territorio, publicada en Gaceta oficial del Estado Falcón Nº Extraordinario.
El Ministerio transfirió en este acto a la Gobernación del Estado Falcón, la Administración y Mantenimiento de los Aeropuertos, José Leonardo Chirino y Josefa Camejo, ubicados en los Municipios Miranda y Los Taques del Estado Falcón, respectivamente. Igualmente El Ministerio se comprometió a realizar a posteriori la transferencia de los bienes inmuebles que integran las infraestructuras aeroportuarias de dichos terminales aéreos, una vez tramitada la adscripción de dichos bienes a El Ministerio.
El Uso y disfrute de los bienes muebles se otorgará mediante contrato de comodato a suscribirse entre la Gobernación y el Ministerio.
La Gobernación, al asumir los servicios transferidos de administración y mantenimiento de los aeropuertos antes identificado, se compromete a realizar con sus propios recursos, los servicios, provisiones y conservaciones del buen estado de las instalaciones aeroportuarias.
El Instituto Autónomo de Aeropuertos del Estado Falcón (I.A.E.F.), es el organismo responsable de la administración y buen funcionamiento de los aeropuertos que integran el sistema aeronáutico del Estado Falcón, en el occidente venezolano.